Skip links
Publicado el: Habilidades socio emocionales

Cómo impulsar que más mujeres se sumen a la industria STEM

La industria STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es uno de los sectores con mayor crecimiento y demanda de talento en el mundo. Sin embargo, menos del 30% de los profesionales en estas áreas son mujeres, lo que señala una brecha de género considerable. Para cambiar este panorama, es fundamental romper estereotipos desde la educación temprana, ofrecer becas y programas formativos específicos, crear ambientes laborales inclusivos y fortalecer redes de apoyo para mujeres en STEM.

La Universidad Nacional de Córdoba reafirma su compromiso con la igualdad de género a través del programa «Innovatrices», que busca reducir brechas y potenciar la innovación fomentando competencias para idear, prototipar y validar soluciones innovadoras. Este programa está dirigido a mujeres y personas no binarias de todas las facultades, incluyendo ciencias, tecnología, arte y humanidades.

Si deseas ser parte activa en la transformación de la industria STEM y potenciar tu crecimiento profesional, te invitamos a conocer el programa «Innovatrices». Puedes encontrar todos los detalles del curso en el siguiente enlace:

Innovatrices