Skip links
Publicado el: Habilidades digitales

Cómo construir carreras con propósito en la era de la IA en Argentina

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma de trabajar, y tanto profesionales como empresas deben adaptarse para aprovechar su potencial y asegurar la relevancia en el mercado laboral.

Para ubicarnos

El estudio Future Forward de Experis destaca que, independientemente del rol, todos los profesionales deben saber integrar la IA en sus tareas y complementar esta tecnología con habilidades humanas para destacarse. La preocupación por despidos masivos por automatización es, en gran medida, infundada.

Tres ideas para quedarte

  • Integración estratégica: identificar dónde y cómo la IA aporta valor para aplicarla eficazmente.
  • Habilidades mixtas: combinar conocimientos técnicos con habilidades blandas como el juicio ético y la creatividad.
  • Formación aplicada: invertir en programas que mezclen teoría y práctica para desarrollar competencias en contextos reales.

Por qué importa ahora

Profesionales y empleadores en Argentina deben redefinir puestos y diseñar programas de actualización para prepararse ante la rápida evolución tecnológica. La IA debe liberar tareas repetitivas, permitiendo a los humanos enfocarse en actividades estratégicas, siempre supervisando el proceso.

Formación recomendada

Para desarrollar habilidades prácticas en el uso de IA, el curso IA CREA: EXPANDE TU CREATIVIDAD MUSICAL CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL — https://campusnorte.unc.edu.ar/modulos/ia-crea-expande-tu-creatividad-musical-con-inteligencia-artificial/ — ofrece objetivos clave como comprender fundamentos de IA, aplicar estas herramientas en generación de contenidos creativos y fomentar una actitud colaborativa y abierta.

Construir una carrera con propósito en la era de la IA requiere un compromiso conjunto para aprender, adaptarse y evolucionar continuamente.