En 2025, la experiencia de los colaboradores en todo el mundo estará marcada por tendencias clave que los líderes deben entender para adaptar sus organizaciones y equipos. Desde la integración de la inteligencia artificial hasta la influencia creciente de la Generación Z, estos cambios redefinirán el ambiente laboral global.
Transformación e incertidumbre ante la inteligencia artificial
La adopción de IA genera entusiasmo y ansiedad: solo el 51% de empleados están motivados a usarla y menos del 50% confía en que les beneficiará. La escasez de talento especializado y la necesidad de reentrenamiento son desafíos críticos, especialmente en regiones como el Sudeste Asiático. Las tecnologías apoyan la automatización en recursos humanos, pero también intensifican preocupaciones sobre empleo y competencias.
Importancia del liderazgo transparente y compasivo
El liderazgo auténtico y empático impulsa culturas laborales de confianza que mejoran el compromiso, incluso en tiempos de incertidumbre. Los gestores que demuestran integridad y comunicación abierta son clave para sostener equipos resilientes y comprometidos.
Bienestar y confianza en declive impactan en el compromiso
Los niveles mundiales de bienestar y confianza en los empleadores han disminuido, afectando la retención y atracción de talento. La gestión del estrés y el apoyo a los gerentes de primera línea resultan fundamentales para mejorar la salud organizacional y la productividad.
Generación Z: desafío y oportunidad para la gestión del talento
La Generación Z será un tercio de la fuerza laboral mundial en 2025, demandando enfoques personalizados e inclusivos. Reconocimiento, comunicación transparente y propuestas de trabajo significativas son claves para atraer y retener a esta generación que redefine el entorno laboral.
Formación recomendada
Para liderar en este contexto en constante cambio, desarrollar habilidades en liderazgo empático y gestión del bienestar es esencial. La diplomatura Habilidades directivas para la conducción de equipos inteligentes ofrece herramientas para mejorar la gestión de equipos, comunicación efectiva y liderazgo adaptativo.
Adoptar estas tendencias y capacitarse en habilidades sociales y tecnológicas será crucial para que las organizaciones y profesionales argentinos prosperen en el futuro del trabajo.

