La industria tecnológica argentina requiere talento especializado en desarrollo, datos, nube y ciberseguridad. Con la digitalización y la expansión de la IA, quienes sumen habilidades prácticas y proyectos demostrables tendrán más oportunidades.
Qué/quién/cuándo/dónde/por qué/para qué
Qué: resumen de los perfiles TI con mayor demanda en Argentina y las habilidades que buscan las empresas. Quién: profesionales TI, reclutadores y responsables de formación. Cuándo/dónde: demanda actual del mercado argentino, con proyección a corto y medio plazo. Por qué/para qué: la digitalización de servicios, e‑commerce y proyectos de IA obligan a cubrir roles técnicos que permiten a las empresas competir y escalar.
Perfiles TI que más solicitan las empresas
- Desarrolladores/as (back end, front end, full stack): construir y mantener aplicaciones web y APIs.
- Analistas de datos / Data Scientists: transformar datos en decisiones mediante estadística y modelado.
- Ingenieros/as Cloud / DevOps: diseñar, desplegar y automatizar infraestructuras en AWS, Azure o Google Cloud.
- Ciberseguridad: proteger activos, detectar amenazas y responder incidentes.
- Especialistas en IA / Machine Learning: entrenar y poner en producción modelos que aporten valor.
- Administradores de redes y soporte: mantener la operativa y disponibilidad de sistemas.
Habilidades que marcan la diferencia ahora
- Competencias técnicas concretas: SQL, Python, frameworks web, plataformas cloud y herramientas de CI/CD.
- Capacidad práctica: portafolio de proyectos, contribuciones a repositorios o experiencia en producción.
- Habilidades transversales: comunicación, trabajo en equipo y adaptación al cambio; además del inglés técnico.
Acciones prácticas para candidatos y empresas
- Candidatos: priorizá formación práctica que genere evidencia (proyectos, certificados cloud, repositorios). Enfocá el CV en resultados cuantificables.
- Empresas: flexibilizá requisitos cuando haya evidencia práctica; apostá por formación interna, programas de mentoring y pruebas técnicas acotadas.
- Ambos: aprovechá programas de reciclaje profesional y bootcamps para cerrar brechas rápidas.
Formación recomendada
Para quienes buscan fortalecer habilidades en datos y nube —competencias muy demandadas en los roles mencionados— el curso Análisis de Datos en Google Cloud es pertinente. Objetivos relevantes: desarrollar análisis y visualización de datos en la nube; completar un proyecto que recorra el ciclo de vida de los datos; y crear una cartera de proyectos que demuestre capacidad técnica aplicada al entorno cloud.

