Skip links
Publicado el: Habilidades socio emocionales

Cómo impulsar la participación de más mujeres en la industria STEM

La industria STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es uno de los sectores con mayor crecimiento y mejores salarios a nivel global, pero enfrenta un desafío crucial: la brecha de género. Actualmente, menos del 30% de los profesionales en estas áreas son mujeres, debido a estereotipos, falta de estímulos tempranos y barreras estructurales que limitan su desarrollo.

Para cambiar esta realidad, es fundamental actuar desde la educación, las organizaciones y las políticas públicas, fomentando entornos inclusivos, ofreciendo becas específicas y creando redes de apoyo que potencien la confianza y el crecimiento profesional de las mujeres.

Precisamente para promover la equidad y fortalecer la participación femenina en estos ámbitos, la Universidad Nacional de Córdoba ofrece el programa «Innovatrices». Esta capacitación busca desarrollar competencias para idear, prototipar y validar soluciones innovadoras, cerrando brechas de género y potenciando la autonomía económica.

Si quieres ser parte del cambio y potenciar tu desarrollo en el ecosistema STEM, te invitamos a conocer más sobre el programa «Innovatrices» en el siguiente enlace:

Innovatrices