El sector hotelero ofrece empleos variados y accesibles, desde recepción y limpieza hasta cocina y organización de eventos. Conocer los perfiles, la formación mínima y las habilidades demandadas facilita la inserción laboral y la movilidad interna.
Qué/quién/cuándo/dónde/por qué/para qué
Qué: resumen práctico de los puestos habituales en un hotel, los requisitos formativos y las competencias más valoradas. Quién: personas que buscan empleo en hostelería, responsables de selección y agentes de formación. Cuándo/dónde: contratación continua en hoteles, cadenas y servicios asociados; aplicable hoy en España. Por qué/para qué: el sector genera empleo masivo y permite accesos con distintas cualificaciones; entender los requisitos ayuda a orientar la búsqueda y priorizar la formación.
Perfiles principales y qué piden en cada uno
- Recepcionista: gestiona reservas, check-in/out y atención al huésped; se valora manejo de PMS (sistemas de gestión), idiomas y buen trato.
- Personal de limpieza (camareras de piso): limpieza y reposición de habitaciones; requiere atención al detalle, resistencia física y protocolos de higiene.
- Cocina: desde cocineros hasta ayudantes; se exige formación en seguridad alimentaria, rapidez y trabajo bajo presión.
- Botones/portería: atención al cliente en llegada/salida y manejo de equipaje; puntualidad y disposición física.
- Seguridad: vigilancia 24/7, control de accesos y respuesta ante emergencias; formación en seguridad y protocolos.
- Lavandería: clasificación, lavado y mantenimiento de maquinaria; organización y manejo de cargas.
- Organización de eventos: coordinación logística, presupuestos y proveedores; habilidades comerciales y de planificación.
Formación y certificaciones que suman
- Educación básica (ESO) suele ser suficiente para muchos puestos de entrada.
- Carnet de manipulación de alimentos o cursos de seguridad alimentaria para cocina y servicios de restauración.
- Certificados de profesionalidad o cursos específicos (recepción, gestión de alojamientos, organización de eventos) aumentan las oportunidades.
- Idiomas (especialmente inglés) y formación en atención al cliente son un plus para recepción y eventos.
Habilidades que marcan la diferencia
- Servicio al cliente y comunicación asertiva: resolver incidencias y garantizar una buena experiencia.
- Empatía y capacidad de resolución: anticipar necesidades y manejar quejas con calma.
- Adaptabilidad y trabajo por turnos: disponibilidad para horarios variables y trabajo en equipo.
- Organización y atención al detalle: clave en limpieza, lavandería y preparación de salones para eventos.
Consejos prácticos para entrar y avanzar
- Identifica el puesto objetivo y revisa ofertas para conocer requisitos concretos.
- Prioriza cursos cortos y certificados que exijan prácticas o evidencias (manipulación de alimentos, gestión hotelera básica).
- Gana experiencia con puestos de jornada parcial, prácticas o campañas temporales; el sector valora la experiencia demostrable.
- Prepara un currículum breve, con idiomas y certificaciones destacadas, y ejemplos concretos de atención al cliente o trabajo en equipo.
Formación recomendada
Para roles en cocina y servicios de restauración, con impacto directo en la seguridad e higiene del hotel, el curso CONTROL Y GESTIÓN DE LA CALIDAD es útil. Sus objetivos relevantes: aplicar principios de inocuidad alimentaria (BPM/HACCP), mejorar prácticas de manipulación segura y garantizar control de calidad en productos y procesos; competencias aplicables a cocina, eventos y gestión de alimentos en hoteles.
Comenzá por identificar el puesto que querés y priorizá las certificaciones prácticas que exigen las ofertas; la experiencia en el puesto y la formación en seguridad alimentaria o atención al cliente aceleran la inserción.

